¡¡IMPLANTSENS llegará pronto!!


¡¡Comienza nuestro proyecto!!
INTRODUCCIÓN
EYOWN TECHNOLOGIES se complace en anunciarles el comienzo del proyecto IMPLANTSENS ITN, financiado por la Unión Europea dentro del Horizonte 2020.
IMPLANTSENS es la extensión y mejora del proyecto BIOENERGY que comenzó en 2013 y cuyo propósito es contribuir al entrenamiento y formación de nuestros jóvenes científicos para que en su madurez puedan alcanzar lo retos propuestos en el área de Biomedicina y en el desarrollo de Energías Renovables, en único modo de parar el Cambio Climático y el irreversible deterioro de nuestro plantea.
En este sentido, la participación de EYOWN en este proyecto es a la vez un orgullo y una enorme responsabilidad.

EXCELENCIA






¿Cuáles son las visiones de futuro en el diagnóstico biomédico? ¿Cómo podemos proporcionar herramientas que controlen el nivel de glucosa de las personas diabéticas con una alta calidad, de forma continua, sin dolor y a largo plazo para que puedan llevar una vida similar a la de las personas no diabéticas? ¿Se puede transferir este concepto a otros analitos que nos permitan monitorear el estado de salud de un gran número de personas en lugares específicos para prevenir nuevas infecciones y brotes pandémicos, o para manejar otras enfermedades crónicas?
¿Proporcionamos una educación adecuada en nuestras universidades europeas que permita a los jóvenes investigadores abordar cuestiones interdisciplinarias tan complejas que abarcan campos de investigación y que afectan a muchos países diferentes? Todas estas son preguntas importantes que debemos responder para mejorar nuestra calidad de vida.
¿Cómo motivar a los mejores jóvenes investigadores para que sean flexibles, internacionales y lo suficientemente valientes como para buscar los mejores grupos de investigación de Europa con el fin de que contribuyan a un futuro mejor? ¿Cómo los capacitamos para que no sólo sean científicos altamente responsables, sino que también estén dispuestos a participar activamente con el sector privado?
Ahora este proyecto puede dejarnos más cerca de la Ciencia Ficción mostrada en esta pelicula. Nuestro objetivo podría ser un pequeño submarino no pilotado equipado con biosensores.
Las aplicaciones biomédicas importantes en un futuro lejano serán estables durante largos períodos de tiempo, y proporcionarán acceso a la información o incluso permitirán la liberación local de medicamentos y esto requerirá la generación local de energía; objetivos que hoy en día no se pueden lograr.
¿Podemos imaginar un submarino miniaturizado que se mueva activamente a través de los vasos sanguíneos y que tenga sensores y herramientas integradas; o que pueda liberar un fármaco almacenado en una estructura de polímero exactamente en un sitio de liberación predefinido que de otro modo sería inaccesible? ¿Una metástasis? ¿Un área obstruida de un vaso sanguíneo? ¿Un sitio específico en el corazón o incluso en el cerebro?
Estos objetivos, que hasta hace poco eran meras quimeras en la imaginación de los escritores o guionistas de cine, pueden ser reales en poco tiempo.
¿Recuerdan la película «Viaje Fantástico»?. En este film de 1966, Richard Fleischer nos ofrecía un miniaturizado submarino llamdo «Proteus» pilitado por militares con fines médicos tan llamativos como reducir un coágulo cerebral en un importante paciente..


Este proyecto, IMPLANTSENS, es esta visión
¡Los avances tecnológicos actuales nos permiten alcanzar objetivos que hace medio siglo eran solo fantasía!
¿Quieres colaborar en este proyecto?
Sigue leyendo y encontrarás el enlace para formar parte del grupo de desarrollo.




ImplantSens responderá a todas estas preguntas mientras desarrolla biosensores implantables estables a largo plazo superando los esquemas de detección basados en el transporte masivo en un programa innovador de investigación y formación.
ImplantSens logrará la educación y formación de jóvenes investigadores que utilizan ciencia y tecnología de vanguardia en un campo de investigación interdisciplinario de importancia estratégica con fuertes vínculos con el sector privado.
El objetivo del programa de investigación de ImplantSens es desarrollar biosensores electroquímicos implantables estables a largo plazo mediante la superación de esquemas de detección basados en el transporte masivo. Esto se logrará a través de una investigación innovadora y de vanguardia para desarrollar protocolos de medición específicos para las enzimas diseñadas para conmutar entre el estado ON y OFF, evitando así cualquier perturbación del equilibrio de la concentración del sustrato dependiente del transporte de masa. El logro del objetivo del programa de investigación requerirá el desarrollo de enzimas nuevas, superficies de electrodos nanoestructuradas, técnicas de inmovilización específicamente diseñadas y polímeros redox acoplados a secuencias potenciales aplicadas optimizadas para activar y desactivar las enzimas.
ImplantSens: (i) proporcionar a los jóvenes investigadores los conocimientos fundamentales y las capacidades experimentales necesarios para desarrollar una comprensión global del campo interdisciplinario de los biosensores implantables estables a largo plazo; (ii) ofrecer a los jóvenes investigadores un programa de educación y formación en materia de investigación multidisciplinaria, combinando los conocimientos de electroquímica fundamental, bioelectroquímica, química orgánica para la modificación de superficies, nanotecnología, diseño de nanomateriales, ingeniería enzimática, procesos biotecnológicos para la producción de enzimas y bioanálisis, junto con al menos un conocimiento básico de la fisiología y la electrónica integrada necesarias para desarrollar biosensores electroquímicos estables a largo plazo que no se vean afectados por la encapsulación de tejidos tras la implantación. ImplantSens superará un problema no resuelto anteriormente relativo a los sensores electroquímicos implantados y, por tanto, no sólo contribuirá a la monitorización indolora a largo plazo de los niveles de glucosa en pacientes diabéticos, sino también al desarrollo de futuros sensores implantables para la gestión de otras enfermedades crónicas.




Un esfuerzo concertado y centralizado para desarrollar un conjunto central de conceptos, métodos y mejores prácticas en todo el campo de los biosensores implantables estables a largo plazo rendirá enormes dividendos más allá de los beneficios específicos de cada subcampo





Por lo tanto, ImplantSens es muy oportuno y de suma importancia, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población en Europa, el aumento constante de los costes económicos de la automonitorización de la glucosa en sangre y el impacto social si no se mejoran los sistemas de monitorización continua para fomentar su adopción por parte de la población.
La educación y la formación de los becarios de ImplantSens se basarán en un plan de estudios académico estructurado que incluirá talleres sobre técnicas e instrumentos genéricos, formación en investigación in situ en laboratorios de investigación de última generación y formación en centros industriales. Los investigadores altamente cualificados de ImplantSens, con buena experiencia industrial, formación en campos multidisciplinarios de la ciencia y la ingeniería y doctorados en química, bioquímica, biotecnología, ciencias de los materiales o ingeniería, contribuirán a mejorar la excelencia de las organizaciones de investigación y las industrias europeas tanto durante su formación como al término de la misma
EYOWN & ICP-CSIC
La participación de EYOWN TECHNOLOGIES en este proyecto no habría sido posible sin la estrecha colaboracion de Miguel Alcalde, Director del grupo Evolución Dirigida de Enzimas dentro del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (ICP-CSIC).
El grupo de Evolución dirigida de enzimas investiga en el
diseño de biocatalizadores mediante herramientas evolutivas y
semi-racionales para un amplio abanico de aplicaciones biotecnológicas. Nuestra investigación hace especial énfasis en el desarrollo de herramientas de screening biomolecular de alta capacidad y métodos genéticos para la construcción de librerías de mutantes en estudios de biología sintética con fines medioambientales y energéticos.
Durante este proyecto nuestro joven investigador (ESRs) trabajará conjuntamente en nuestro laboratorio de I+D en Tres Cantos así como en los laboratorios del CSIC en el campus de la Universidad Autnónoma de Madrid.









avanzada tecnología
El laboratorio de investigación de EYOWN en Tres Cantos está equipado con la más avanzada tecnología en Sistemas Robóticos de laboratorio para la automatización y optimización de procesos de Cribado Masivo de alto rendimiento, asi como de las herramientas Bioinformáticas (LIMS) para el proceso de los datos generados durante la realización del proyecto.